Restitución de obras de arte expoliadas por el régimen nazi: principales aspectos jurídicos del caso Cassirer

Inés Ambrosio Luna. Becaria en el Área Jurídica del Museo Nacional del Prado
Bases para el estudio de la lesión de derechos de particulares por medio de obras creativas en derecho francés

Antonio José Quesada Sánchez. Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad de Málaga
Acoso al Estado de Derecho: la incendiaria llama de Focea

José Francisco Alenza García. Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Pública de Navarra.
Groucho Marx y la importancia del sinalagma contractual para la interpretación y eficacia de los pactos

Diego Fierro Rodríguez. Letrado de la Administración de Justicia.
El hombre que cayó a la tierra… y que nos hace pensar sobre la condición humana y sus derechos

José Francisco Alenza García. Catedrático de Derecho Administrativo
de la Universidad Pública de Navarra.
Manos anónimas

Javier Francisco Aga.
Profesor en la Universidad Nacional del Litoral —Santa Fe— Argentina.
Nº 2: Presentación del director

Benjamín Rivaya. Universidad de Oviedo
El hombre como objeto de la propiedad. La esclavitud vista por el cine

Benjamín Rivaya. Universidad de Oviedo
Una inoculación pretendida: la inserción de la Cultura en la impartición de docencia jurídico-civil

Antonio José Quesada Sánchez, Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Málaga.
La libertad de expresión artística de los fotógrafos: la protección de sus creaciones por la propiedad intelectual y como vía para la conservación del patrimonio cultural

Elisa Gutiérrez García. Departamento de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid.